
Señales de que tu cortisol está alto
Compartir
Reducir el cortisol, la principal hormona del estrés, es esencial para controlar el estrés, mejorar el sueño y mantener la salud general. Aquí hay maneras con respaldo científico para reducir los niveles de cortisol:
1. Reducir el estrés
Atención plena y meditación – Prácticas como la respiración profunda, el yoga y la meditación activan el sistema nervioso parasimpático, reduciendo el cortisol.
Relajación muscular progresiva (PMR) – Ayuda a liberar la tensión física ligada al estrés.
Limite la sobreestimulación – Reducir la exposición a medios estresantes, discusiones o entornos tóxicos.
2. Mejorar la calidad del sueño
Mantener un horario de sueño – Intente dormir de 7 a 9 horas por noche y mantenga horarios de sueño y vigilia consistentes.
Evite la luz azul antes de acostarse – Limite las pantallas 1 a 2 horas antes de dormir (use filtros de luz azul si es necesario).
Mantenga la habitación fresca y oscura – Un entorno de sueño óptimo promueve un descanso más profundo.
3. Haga ejercicio inteligentemente
Ejercicio moderado – Actividades como caminar, nadar o andar en bicicleta ayudan a regular el cortisol.
Evite el sobreentrenamiento – Los entrenamientos excesivos de alta intensidad sin recuperación pueden aumentar el cortisol.
Pruebe movimientos relajantes – El tai chi, el yoga o los estiramientos suaves pueden reducir las hormonas del estrés.
4. Siga una dieta que equilibre el cortisol
Reducir el azúcar y los carbohidratos refinados – Los picos de azúcar en sangre pueden aumentar el cortisol.
Coma grasas y proteínas saludables – Los omega 3 (pescado graso, semillas de lino) y las proteínas estabilizan el azúcar en sangre.
Hierbas adaptogénicas – La ashwagandha, la rodiola y la albahaca sagrada pueden ayudar a regular el cortisol.
Mantente hidratado – La deshidratación puede elevar el cortisol.
5. Apoyo social y risa
Pasar tiempo con los seres queridos – Las interacciones sociales positivas reducen el cortisol.
Ríete más – La risa reduce las hormonas del estrés y aumenta las endorfinas.
6. Limite la cafeína y el alcohol
Cafeína – Puede producirse un aumento repentino del cortisol, especialmente en cantidades elevadas o más tarde en el día.
Alcohol – Interrumpe el sueño y puede aumentar el cortisol con el tiempo.
7. Naturaleza y relajación
Obtenga luz solar y aire fresco – La luz solar de la mañana ayuda a regular el ritmo del cortisol.
Baño de bosque (Shinrin-Yoku) – Pasar tiempo en la naturaleza reduce las hormonas del estrés.
8. Suplementos (Consulte primero con un médico)
Magnesio – Favorece la relajación y la respuesta al estrés.
Vitaminas C y vitaminas B – Ayuda a la función suprarrenal.
L-teanina (se encuentra en el té verde) – Promueve la relajación sin somnolencia.
9. Ajustes de mentalidad y rutina
Practica la gratitud – Llevar un diario o reflexionar sobre los aspectos positivos puede reducir el estrés.
Establecer límites – Aprende a decir no a las exigencias excesivas.
Programar tiempo de inactividad – El descanso es crucial para la regulación del cortisol.
Cuándo buscar ayuda
Si el estrés crónico, la ansiedad o los problemas de sueño persisten, considere consultar a un proveedor de atención médica para verificar si tiene disfunción suprarrenal u otras afecciones subyacentes.